El tema central del número 27 de la Revista de las Profesiones de Aragón es el histórico apagón eléctrico del pasado 28 de abril, una jornada que sacudió al país y puso a prueba nuestras infraestructuras. Desde la mirada experta de los colegios profesionales de Aragón, analizamos las causas, consecuencias y lecciones de un suceso que evidenció nuestras vulnerabilidades… pero también nuestra capacidad de respuesta.
En este número damos la bienvenida a Alfredo Sánchez-Rubio, nuevo presidente de COPA y decano del Colegio de Abogados de Zaragoza, quien comparte en una entrevista su visión sobre los principales retos de las profesiones, el legado recibido y la necesidad de acercar los colegios a la ciudadanía: “Los Colegios debemos salir de nuestras sedes y estar donde están los ciudadanos: en redes, en medios, en los barrios, en los colegios, en los juzgados…”
Hablando de desafíos, la incorporación de nuevos perfiles y el relevo generacional son una preocupación común para muchas profesiones. En la sección Visión Profesional, los decanos de 16 colegios explican las estrategias que están desarrollando para atraer a los jóvenes y garantizar la continuidad y renovación del ejercicio profesional.
Un relevo generacional que comienza en la universidad, una institución que conoce bien Rosa Bolea, primera mujer en liderar la Universidad de Zaragoza. En la entrevista que nos concede, comparte sus planes para una universidad más ágil, digitalizada, internacional e implicada con su entorno, y nos revela cómo encajan en estos planes los Colegios Profesionales.
En Puertas Abiertas, visitamos el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón para conocer cómo este colectivo impulsa la sociedad digital desde nuestro territorio.
Como siempre, la sección Movimiento Colegial concentra la intensa e imparable actividad de los colegios profesionales, consolidándose como uno de los ejes de la revista.
Y mucho más: la firma invitada del abogado Javier Crespo Jordán sobre los MASC (Medios Adecuados de Solución de Conflictos), el primer encuentro en Zaragoza sobre “Arquitectura y Democracia Cuidadora”, y la reunión nacional de Comités de Bioética para abordar la atención domiciliaria, entre otros temas.
56 páginas que dan forma al nuevo número de la revista de referencia de las profesiones colegiadas en Aragón. Una lectura recomendable para estos días de verano que aún nos quedan por disfrutar.
Descárgala en PDF en el siguiente enlace